- Educación presencial: consiste en que alumno y profesor se encuentran en el mismo tiempo y espacio físico.
- Educación semipresencial o blended-learning: combina la formación presencial con la virtual. Este tipo de educación se puede conseguir mezclando o combinando el uso de recursos virtuales y físicos.
Educación virtual: Integra lo mejor de los métodos tradicionales con lo mejor de las tecnologías, esto es, la rapidez y la interactividad. De ahí nacen la teleenseñanza, la teleformación o el e-learning.
Entre la enseñanza virtual y presencial nos vamos a encontrar las distintas metodologías de la educación. Este modelo de semipresencialidad es el que se viene imponiendo actualmente.
REDES EN LA ENSEÑANZA, REDES PARA ENSEÑAR!!!
- Teleenseñanza:
En la teleenseñanza tenemos 4 conceptos clave:
- Flexibilidad: Se puede entender desde dos puntos de vista:
* Academicamente
* Pedagogicamente
Hablamos siempre de poner al alumno como un elemento central
de nuestras decisiones.
Este no es un concepto exclusivo de los modelos de e-learning
o blended-learning, sino que también se puede dar en uno
presencial.
- Interactividad: Interactuamos con el foro, cuando navegamos
por la red interactuamos con la información, con el contenido,
con las propias herramientas telemáticas.
- Multimedia: Cuando el contenido contiene información
codificada con distintos lenguajes.
- Hipertexto:
- Campus virtual: SUMA, MOODLE, SAKAI... Son herramientas diseñadas para enseñar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario