El tema de las redes sociales está muy a la orden del día y todos los jóvenes y los no tan jóvenes estamos metidos en alguna, bien para uso personal, es decir, para estar en contacto con nuestros amigos o, bien para uso profesional, esto es, estar en contacto con otros profesionales de la profesión para ampliar conocimientos, compartir opiniones o bien para recibir ofertas de trabajo.
![]() |
imagen google |
- Tuenti
- Skype
- Myspace...
El principal problema de los padres es que no conocen estas redes sociales ni que hacen sus hijos en ellas, por tanto, deciden prohibirles su uso.
Hay que aprovechar las redes sociales y darles un uso educativo, utilizarlas para temas transversales. Nosotros los pedagogos y otros profesionales de la educación , pero sobre todo nosotros somo usuarios de las redes sociales y educadores de usuarios de éstas.
Como futuros pedagogos tenemos que tener siempre presentes tres elementos clave en la educación para el uso de las redes: concienciación, sensibilización y reflexión.
![]() |
imagen google |
El inconveniente de éstas es que nadie nos ha enseñado a usarlas y, por ello, no somos conscientes de la trascendencia que pueden tener los comentarios que hacemos en la red, ya que lo estamos publicando en una herramienta que está intentando llegar a muchos puntos.
Cuando subimos fotos, etiquetamos a la gente o hacemos algún comentario no somos conscientes del alcance que tienen, pues no todos tenemos nuestra red social privada, por tanto estamos exponiendo no sólo nuestra intimidad, sino también la de esos amigos/as que salen en nuestras fotos y que nadie les ha preguntado si están de acuerdo con eso. En este punto nos tenemos que hacer la siguiente pregunta, ¿en qué momento termina nuestro derecho y empieza el del otro?
Algunos consejos a la hora de tener en cuenta en el uso de las redes sociales y que siempre debemos tener presente y transmitir y recalcar a aquellos a los que eduquemos son:
- Controla la información que das por Internet.
- Restringe tu perfil.
- Yo no quiero tener un millón de migos.
- Publicando pierdes parte del control.
- Respeta a los demás y respétate.
- Piensa antes de etiquetar.
- No suplantes a nadie.
- Tus gustos son pistas para venderte cosas.
- Tu contraseña es privada.
- Impresiones y nuevos retos.
- http://www.youtube.com/watch?v=2CVNB6EBshY
- http://www.youtube.com/watch?v=SSaabPa2Nxw
- http://www.youtube.com/watch?v=TDn4SpmEky8&feature=related
![]() |
imagen google |
Recordad: tenemos que controlar la informción que publicamos y el daño que podemos a hacer a otros con ella. Y, sobre todo, no dar tanta información sobre nosotros y nuestra intimidad, pues a nadie le importa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario